![]() |
Por : Ana Cifuentes |
Muchas de las tutorías realizadas en la universidad son las que nos ayudan a poner en práctica lo que se está aprendiendo en clases y ésta es un claro ejemplo; ya que poniendo en práctica nuestros conocimientos es como se aprende de mejor manera.
El haber iniciado entre compañeros un trabajo tan interesante como este nos ha hecho saber que existe un gran potencial en cada uno de nosotros que debe brillar más al momento de aplicarlo.
He aquí uno de los trabajos de los estudiantes de VI Ciclo de la clase comunicación y liderazgo.
Desde pequeños nos enseñan que dejar una mancha de líquido sobre una mesa es sinónimo de castigo o por lo menos regaño. La mancha que la mayoría de las personas tratan de evitar es el clásico anillo de café, agua, vino y/o refresco sobre una mesa. Tanta era la manía, que fue aquí donde se inventó el portavasos. Una capa protectora, que divide a la mesa del vaso que pueda mancharla.
Existen siempre contratiempos y dificultades que hacen que las metas sean más valoradas al alcanzarlas. Esto Nos ha ayudado a saber también, que existe la posibilidad, de que nuestros proyectos sean más reconocidos y viables ya que se pueden llevar a la práctica.
Una forma de hacer que nuestros productos se conozcan fue a través de una mini feria, en la cual los estudiantes mostraron sus productos y campañas publicitarias, pudiendo constatar todo el esfuerzo y dedicación que pusieron en sus trabajos, se pudo ver un despliegue de creatividad e imaginación, ya que son diseños innovadores y fuera de serie.
Misión
Crear y comercializar portavasos: confiables y eficientes, con un aporte positivo para la sociedad ayudándoles a solucionar pequeños problemas de mancha de líquidos con una forma divertida, creativa y poco innovadora.
Cada grupo tuvo que realizar encuestas, para hacer un estudio de mercado, las microempresas fueron constituidas, con una misión, visión antecedentes y justificación.
Ejemplo:
* COSIOGA se inclinó al realizar sus portavasos, representando a cada una de las regiones del Ecuador
* EMMAR utilizo figuras tiernas, y lo protegió con un plástico resistente
* CARTOON MUC tiene modelos de dibujos animados
* MUNDO PORTAVASOS realizo sus diseños con palitos de helado pintados de varios colores
* ECUATORIANISATE muestra las maravillas que tiene nuestro país.
* TRY IT! Diseños originales, muy resistentes
Todas estas microempresas con un arduo trabajo, mucho tiempo y dedicación obtuvieron como resultado un producto de calidad, con diseños creativos, divertidos y originales, todo gracias al trabajo en equipo, fue una labor muy dura pero a la vez gratificante, al sentir que se ha dado todo para lograr los objetivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario