“El héroe es aquel que siempre cumple su misión”
Elbert Hubbard
En todo el asunto cubano de la Guerra Hispanoamericana, un hombre aparece en el horizonte de mi memoria como Marte en su perihelio.
Cuando comenzó la guerra entre España y los Estados Unidos, era muy necesario el comunicarse rápidamente con el líder de los insurgentes. García estaba en algún sitio de las densas montañas cubanas - pero nadie sabía dónde. No se podía usar el correo o el telégrafo para llegar a él. El Presidente necesitaba su cooperación, con urgencia.
¿Qué se podía hacer?
Alguien le dijo al Presidente, "Hay un tal Rowan que puede encontrar a García, si es que alguien puede".
A Rowan se le requirió fuera y se le dió una carta para que se la entregara a García. Como "el tal Rowan" tomó la carta, la selló en una cartuchera de cuero, se la amarró a su pecho sobre el corazón, en cuatro días desembarcó de noche en las costas de Cuba desde un pequeño bote, desapareció dentro de la jungla, y en tres semanas reapareció al otro lado de la Isla, habiendo atravesado un país hostil a pié y entregó la carta a García.
Hace poco, en la clase de Comunicación y Liderazgo, hicimos una actividad bastante agradable. La profesora comenzó a leer “carta a García”, admito que en mi vida había escuchado sobre este artículo, el cual es muy interesante porque el mensaje que transmite es que para realizar una tarea no es necesario que todo este resumido, fácil y rápido como, quizás, estamos acostumbrados algunos de nosotros.
Además me hizo pensar, si utilizamos nuestros propios recursos estaremos satisfechos de los resultados que obtengamos, ya que nos costó conseguirlo con un poco de esfuerzo, a la vez que obtenemos un aprendizaje significativo. Será que ahora entiendo por qué, muchas veces, he escuchado decir a mis padres que lo que más te cuesta es lo que más valoras.
También entendí que debemos dejar de lado la pereza y la mediocridad, ya que vivimos
en un mundo muy competitivo y no hay cabida para este tipo de actitudes, para así no
ser uno más del montón. Somos tan capaces como los demás, está en nosotros marcar
la diferencia.
Los invito a que se animen a ser como Rowan, es decir, a tomar la carta sin hacer tantas
preguntas y entregarla a García. Con esto quiero decir, queridos Rowanes, los invito a
tener iniciativa y ayudar algún García ‘x’ que se encuentre perdido en algún lugar y
necesite de nosotros.

Este es un trabajo basado en este relato (travesía de Rowan); estudiantes del VI ciclo semestre B
excelente chicas
ResponderEliminar