sábado, 26 de noviembre de 2011

Un gran día

Por: Andrea Gellibert

Hoy me desperté con un concierto, con el sol aunque había silencio se escuchaba una canción llena de colores y de luz pues pensaba en él, pensaba en quien me creó en quien  hizo que todo sea maravilloso desde que nací,  aún cuando en la vida se pase por situaciones difíciles cuando la enfocas y sabes porque estas en este mundo, nada sucede por casualidad, las cosas comienzan a tener sentido cuando le das sentido, cuando despiertas cada día agradeciendo por todo lo que tienes aun cuando hayas perdido algo importante o de mucho valor porque nada es casualidad en sí. Cuando algo se va aprendes mucho de ello y valoras el tiempo en que fue así, valoras los pequeños detalles  y aún cuando en muchas personas ya no existe la felicidad en el fondo a veces la desean.
Flores rojas
“Hay personas que no sueñan porque lo ven imposible, hay personas que no creen en otras porque ven sus errores. En la vida hay que aprender amar y confiar en los propósitos que Dios ha puesto en nosotros, en la vida no solo dejamos huellas sino que otros aprenderán a valorarse por lo bueno que veamos de ellos”

viernes, 25 de noviembre de 2011

Tu espacio

Por: Sharay Castro
  
“Ella es el espejo que refleja un mundo de posibilidades para ti. Es tu cómplice, tu compañera en la medianoche, alguien que sabe cuando sonríes, aun en la oscuridad. Es tu mentora, tu abogado defensor y hasta tu psicóloga. Otras veces… es la razón por la que quisieras ser hija única.”


Bárbara Alpert.

Yo sé, queridos lectores, que era el turno de “Tuvalu” pero, hey, dicen que en la variación está el gusto. ¿Será?

Yo creo que sí. Es por esto que me he decidido a escribir sobre la persona más importante de cualquier persona: los hermanos mayores. Y sí, queridos lectores, es que esa hermana/hermano que, a ratos es el ser más odioso de la vida es la única persona que nos conoce a fondo, con quien podemos decir: “esta soy yo”.

Es verdad que queremos como a “hermanos (as)” a muchos (as), pero nadie como aquella persona con la que tuvimos la suerte y la gracia de crecer. Aquella que nos enseñó muchas cosas importantes en la vida, como: atar las agujetas para que mami no nos retara o “tips” acerca del otro sexo o simplemente nos sirvió de role model en cosas como: aprender a jugar fútbol o cualquier deporte, aprender sobre el maquillaje, montar en bicicleta o incluso a conducir auto.


Ella la que me vio crecer, con la que compartí secretos en la noche, con quién jugaba a las muñecas o a la casa embrujada, la que es paciente conmigo y aguanta mis cuartos de hora, la que es completamente diferente a mi… Ella es mi hermana.


Este artículo fue inspirado por mi hermana y, debo admitir, por dos personas muy queridas por mí. No es mi intención contar situaciones ajenas ni  nada por el estilo. Pero sentí que debía relatar, desde mi percepción, como es tener una hermana mayor y lo que eso significa en mi vida. Es decir, ¿quién conoce cuando dices mentiras, quién sabe de tus gustos o se ríe de tus chistes aunque nadie más lo haga o a quién ves como lo más cool del mundo? A tu hermano mayor.

No diré que jamás he tenido disgustos o discrepancias con mi hermana porque sí los he tenido y han sido bastantes a lo largo de estos 20 años junto a ella. Pero es tanto por lo que hemos pasado, lo que hemos vivido juntas que me pregunto, ¿para qué malgastar el tiempo disgustadas? Es todo un bagaje de experiencias entre risas, llanto, locuras y demás que uno comparte con su hermano mayor. Tanto tiempo juntos y aún no podemos tolerar su actitud o su mal genio o, en mi caso, su frescura. Siempre, nosotros hermanos menores o a ratos mayores, esperando que cambien su forma de ser y actuar, pero y nosotros ¿qué?

Admito que he pensado: “¿por qué no fui hija única?” Estoy segura de que ella también lo ha hecho. No somos seres perfectos, pero se nos ha concedido otro ser igual y a la vez diferente a nosotros para que comparta nuestras penas y alegrías como con ninguna otra persona. Y es que los hermanos mayores son nuestros aliados, amigos, confidentes, abogados, psicólogos, enfermeros y doctores, payasos, en ocasiones también es nuestro enemigo, pero lo más importante es que él/ella es nuestro hermano. Y nunca nadie le podrá igualar.



Pero, queridos lectores, con sinceridad… ¿Quién no lo ha pensado alguna vez?

martes, 22 de noviembre de 2011

El Ojo Biónico

   Por Andrea Siguenza


“Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos.”
Nicolás Maquiavelo


Que deleite nos da criticar “positivamente” al otro en una habitual “conversación constructiva” para tratar de entender esta compleja vida. Creemos que nuestras opiniones son importantes cuando se trata de juzgar a las personas por lo que percibimos; es que varias veces nos han dicho que las cosas son tal como lo vemos a “simple vista” sin más ni menos, pero… ¿Y lo que no vemos, qué?

Con qué soberbia tildamos a las personas por su figura, vestimenta, forma de hablar o por su conducta ante una situación ocasional, sin apreciar lo que realmente son. Se nos olvida que, la apariencia es algo que no es, y muchas veces nos dejamos llevar por el “bla, bla, bla” de la multitud.

Si pudiéramos ver el interior de las personas, sus pensamientos, sus sueños, todo sería distinto, porque de los otros solo podemos observar tendencias, pero no lo que cada cual siente, pues de la verdadera historia de vida realmente poco o nada sabemos.

Ya es hora de mirar más allá de lo que nuestros ojos ven, buscamos la perfección en prototipos banales que se pierden con el tiempo, porque la verdadera belleza depende de los ojos de quien la sepa apreciar. Y aunque es verdad que la primera impresión entra por los ojos, la segunda y más importante entra por el corazón. 


Nota: Las personas que salimos en este blog somo estudiantes no modelos.


jueves, 17 de noviembre de 2011

Carta a García


Por: Ana Cifuentes


“El héroe es aquel que siempre cumple su misión”
Elbert Hubbard



En todo el asunto cubano de la Guerra Hispanoamericana, un hombre aparece en el horizonte de mi memoria como Marte en su perihelio.


Cuando comenzó la guerra entre España y los Estados Unidos, era muy necesario el comunicarse rápidamente con el líder de los insurgentes. García estaba en algún sitio de las densas montañas cubanas - pero nadie sabía dónde. No se podía usar el correo o el telégrafo para llegar a él. El Presidente necesitaba su cooperación, con urgencia.


¿Qué se podía hacer?






Alguien le dijo al Presidente, "Hay un tal Rowan que puede encontrar a García, si es que alguien puede".


A Rowan se le requirió fuera y se le dió una carta para que se la entregara a García. Como "el tal Rowan" tomó la carta, la selló en una cartuchera de cuero, se la amarró a su pecho sobre el corazón, en cuatro días desembarcó de noche en las costas de Cuba desde un pequeño bote, desapareció dentro de la jungla, y en tres semanas reapareció al otro lado de la Isla, habiendo atravesado un país hostil a pié y entregó la carta a García.


Hace poco, en la clase de Comunicación y Liderazgo, hicimos una actividad bastante agradable. La profesora comenzó a leer “carta a García”, admito que en mi vida había escuchado sobre este artículo, el cual es muy interesante porque el mensaje que transmite es que para realizar una tarea no es necesario  que todo este resumido, fácil  y rápido como, quizás, estamos acostumbrados algunos de nosotros. 


Además me hizo pensar, si utilizamos nuestros propios recursos estaremos satisfechos de los resultados que obtengamos, ya que nos costó conseguirlo con un poco de esfuerzo, a la vez que obtenemos un aprendizaje significativo. Será que ahora entiendo por qué, muchas veces, he escuchado decir a mis padres que lo que más te cuesta es lo que más valoras.
           
           También entendí que debemos dejar de lado la pereza y la mediocridad, ya que vivimos
           en un mundo muy competitivo y no hay cabida para este tipo de actitudes, para así no     
           ser uno más del montón. Somos tan capaces como los demás,  está en nosotros marcar   
           la diferencia.
           
           Los invito a que se animen a ser como Rowan, es decir, a tomar la carta sin hacer tantas   
           preguntas y entregarla a García. Con esto quiero decir, queridos Rowanes, los invito a    
           tener iniciativa y ayudar algún García ‘x’ que se encuentre perdido en algún lugar y    
           necesite de nosotros.













Este es un trabajo basado en este relato (travesía de Rowan); estudiantes del VI ciclo semestre  B

martes, 15 de noviembre de 2011

¡¡¡ ECUADOR POR OTRA VICTORIA !!!

      Por: Diana Chifla






¡¡¡ ECUADOR POR OTRA VICTORIA !!


 Nuestra selección se enfrenta hoy al combinado de Perú, a pesar de la derrota frente a Paraguay 2-1, debemos terminar este año con un buen ánimo por la victoria que alcanzaremos.

El partido realizado el pasado viernes en la cual se enfrentó a la selección de Paraguay...bueno no fue el resultado esperado; sin embargo no perderemos  la esperanza que este día podamos llevarnos la victoria y obtener los tres puntos y así sumar en total 6 que nos servirá para las eliminatorias. Tanto el combinado de Perú y nosotros queremos los tres puntos para darnos la esperanza de clasificar al mundial Brasil 2014. 

No debemos olvidar que las estadísticas están a nuestro favor, de los 10 partidos jugados, 5 hemos ganado y la selección peruana un partido ganado; y ambas selecciones suman 4 empates. Así que debemos esperar como termina nuestra selección. A pesar del resultado que se consiga, habrá más oportunidad, así que Ecuador, nuestra selección debe aprovechar que está en su tierra y que tiene casi todo a su favor y aprovechar cada minuto, demostrandose a si mismo y demostrando a todos que si podemos. Como dice la canción “ se pudo, sí se puede, y siempre se podrá”.

Así que adelante Ecuador, trabajen en equipo, logremos el resultado, muestren su potencial, continuemos a pesar de la caída que se tenga, así como el futbol nos muestran como las selecciones pierden y ganan y como ellos para cada partido se preparan para poder ganar el siguiente; para utilizar un comparativo de nuestra funcion como estudiantes universitarios nosotros cada día aprendemos de nuestras equivocaciones, a partir de los ejercicios, tareas, tutorías que nos envian  los  profesores y debemos aprovechar los conocimientos que nos son impartidos y ponerlos en práctica esto nos ayudara a nuestra preparacion para enfrentar la vida profesional, 

Importante:  el partido se transmitirá a las 16:00 pm de hoy. Muchos exitos seleccion!!!!!!!!!.

Fuentes:

viernes, 11 de noviembre de 2011

Las cosas que no se saben

    Por: Mariela Castro 



“La honestidad es la mejor forma de actuar. Si pierdo mi honor, me pierdo a mí mismo.”
William Shakespeare



Uno observa los informativos, lee los diarios y se espanta por la realidad en la que estamos viviendo, es un espejo terrorífico de lo que está pasando en  el mundo; lo cual nos da  una impresión de que el ser humano y sus  valores están realmente enfermos de gravedad, por lo cual al ver toda esta película tan atroz nos quedamos con una gran angustia ; he aquí mi explicación y mi preocupación de que hay muchas noticias feas y trágicas que nos enteramos, nos cuentan, las  vemos o leemos; pero cuantas historias reales y positivas conocemos, en mi parecer siempre son mucho menos  que las malas.
En esta sección podrás conocer de realidades positivas y sorprendentes, que en muchos de los casos los noticieros  no las informan porque se cree que las noticias de mayor impacto o las que más venden, son las más trágicas y las que juegan con el sufrimiento  y el dolor de los demás. 
Esta historia me llego gracias a mi esposo, que en un momento de inspiración la escribió y a su vez me transmitió a mí y al resto de sus amigos del Facebook; pero pensé que esto no podía quedarse así, por lo que decidí también comentarla y compartirla con ustedes.
Les comento: es la historia de una persona que hace seis meses, caminando  hacia su casa, perdió su cartera; una cartera que por diferentes gestiones  y cuestiones que tenía que resolver estaba repleta de dinero. No les hablo solamente de tarjetas, documentación, sino de una suma cercana a los tres mil dólares. Ya había pasado varios meses y esta persona se encontraba en la iglesia, escuchando la liturgia de ese lugar y entonces recordó, por esos vericuetos de la mente, la historia de esa cartera perdida donde además de lo que tenía, también portaba una serie de curiosas estampas, las  del padre Pío, personaje extraordinario muy venerado en Italia y fue como un fogonazo; que va a pensar esta persona que ya pasando  tanto tiempo, aparecería!!!  
Hubo una llamada de unas personas que la habían encontrado; y aquí viene mi reflexión, mi sorpresa y admiración...
Estas personas que devolvieron la cartera, eran personas muy humildes, sin comodidades, a los cuales les hubiese significado mucho ese dinero; no tuvieron ninguna clase de duda al coger y llamar al dueño de la cartera. Finalmente estas personas tan ricas en valores, son para mí unos héroes, de los mejores que existen en el mundo, pero que se encuentran contados, con una grandeza interior y con mucha firmeza que en ningún momento pensaron que eso era  suyo.
Imaginen esa cartera, en los pasillos de algunas de esas grandes empresas donde pasan importantísimos directivos. Estamos en un mundo donde vemos en todas partes que cualquiera vende a otro por un puñado de billetes, donde uno habla mal de su querido amigo del alma, de su hermano, padre; prácticamente normal porque el fin justifica los medios.
Y en el siglo veintiuno una familia humilde devuelven ese dinero y yo pienso que cuando alguien es así no hay crisis, ni se puede ser pobre solo grande…, piénsenlo, que harían ustedes, sin que nadie los viera encontrar dinero, joyas, entre otras cosas que no son de ustedes…que haría!!! Se los dejo a su reflexión…
Que hay que hacer para transmitir la rotundidad de esos valores, les diré una cosa más, la persona que perdió esa cartera es el padre de un amigo de mi esposo por lo tanto lo que cuento es absolutamente verdad, nos pareció un detalle tan asombroso, tan bonito, tan autentico que incluso nos ayuda a reflexionar sobre la naturaleza del hombre, sobre lo que somos cada uno de nosotros, a estas personas no les hizo mella, tienen algo dentro que  realmente si es valioso, estas noticias nos reconcilian con algo el alma, y es bonito contar algo así.
Estas cosas no se saben pero son importantes por eso te invitamos a que si tú sabes de algunas, escríbelas, coméntalas  y compártelas con nosotros.
Vidita My F