Actualmente Brasil se ha convertido en la mayor economía de Latinoamérica, la segunda de toda América y la octava a nivel mundial, según el BDI, su renta por habitante ronda los 10.000 dólares , todo esto por su diversificada economía puesto que es líder en diversos sectores económicos, tales como lo industrial, agrícola y exportaciones. Además, es integrante de BRICs (Brasil, Rusia, India y China), países considerados superpotencias emergentes, este gran éxito se debe al obrero y sindicalista Lula, originario de una familia de labradores, desde pequeño es conocido por el apodo de lula, diminutivo de Luis muy común en Brasil, en 1966 toda su familia se instalo en Sao Paulo, en esta ciudad lula comenzó a trabajar como betunero, mas tarde como ayudante de tintorería, vendió frutas tropicales en la calle. A los 14 consiguió un puesto en una metalúrgica, donde trabajaba doce horas diarias con lo cual hizo un curso de tronero mecánico que le tomo tres años, abandonando los estudios escolares cuando estaba en quinto curso. Ya en la industria Lula empieza a educarse como metalúrgico realizando cursos.
A pesar de ser un obrero despolitizado se metió en el sindicalismo, en 1972 fue elegido primer secretario del sindicato de obreros metalúrgicos de San Bernardo do Campo. En 1975 y 1978 fue elegido presidente del sindicato metalúrgico, por lo que logro liderar varias huelgas, por ese acto fue arrestado por un mes, en ese mismo año junto a otros sindicalistas e intelectuales fundaron el partido de los trabajadores (PT). En 1986 Lula se convirtió en diputado e integro la asamblea constituyente.
Así comenzó su carera como político en un Brasil empobrecido por las dictaduras del pasado, con mucha determinación lula no decayó al postularse a la presidencia de Brasil en intentadas ocasiones y sin éxito lo derrotaban en las elecciones. En 2002, Lula fue elegido presidente, derrotando a Fernando Henrique Cardozo quien con una buena gestión dejo al Brasil en buen camino económico. El gran mérito de Lula es haber mantenido, ampliado y defendido estas políticas cosa que no se mantiene en algunos países latinoamericanos, Lula lideró la oposición a las reformas que hoy le ganan el aplauso del mundo aunque lidera con entusiasmo la corriente izquierdista de Chávez, Castro, Ortega y Correa. Lula ha sido de los presidentes más pro-mercado y pro-sector privado e inversión extranjera que ha tenido Brasil. Él suele decir que sus políticas económicas de mercado sirven para construir las bases para el socialismo.
A pesar que había sufrido ataques por su carencia de educación formal, que muchos consideraban incompatibles con ocupar el cargo mas importante de la república. Sus partidarios desestiman tal afirmación, dada la gran inteligencia de lula y sus dotes de líder nato, cuya perspicacia logro incluir a la sociedad millones de brasileños a la clase media (10 millones), la pobreza cayó del 46% en 1990 al 26% en 2008 y la desigualdad de ingreso por habitante ha disminuido. Por todo este éxito, fue elegido por la revista Time como el líder más influyente del mundo en 2010.
Por Aaron Morales Mota
No hay comentarios:
Publicar un comentario