miércoles, 8 de diciembre de 2010

WIKILEAKS PRODUCE AGITACIÓN MUNDIAL



WikiLeaks es un sitio web que publica informes anónimos y documentos filtrados con contenido sensible en materia religiosa, corporativa o gubernamental, preservando el anonimato de sus fuentes. Fue lanzado en 2006 y está liderado por el australiano Julian Assange. A pesar de su nombre, Wikileaks no es un sitio wiki (sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web).

El domingo 28 de noviembre WikiLeaks inició la publicación de 251,287 documentos diplomáticos de Estados Unidos, el más grande set de documentos confidenciales que se haya puesto a disposición en el dominio público.

Por primera vez, una publicación permitirá a las personas conocer a profundidad las dinámicas y actividades del Gobierno de los Estados Unidos en el exterior.

“Los documentos muestran actos como el espionaje de los Estados Unidos dirigido a sus aliados y a la Organización de las Naciones Unidas; el hacerse de la vista gorda ante actos de corrupción y violaciones a los derechos humanos en países “amigos”, negociaciones secretas debajo de la mesa en países supuestamente neutrales y actividades de cabildeo en favor de corporaciones americanas” dijo el portavoz de la organización, Julian Assange.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa Delgado, dijo que Estados Unidos cometió un error al “espiar” a sus aliados, pero cuestionó a la página WikiLeaks por publicar mensajes confidenciales de Washington que han causado agitación mundial.

En la documentación divulgada por la página web, existirían unos 1.600 documentos de la embajada de Estados Unidos en Quito, que todavía no han salido a la luz, según medios locales. Correa pidió a la agencia de inteligencia del país que organice los mensajes difundidos por el sitio web de manera lógica y ordenada. 

Con la información se podrá ver “qué temas (de Ecuador) y qué cosas se quisieron manipular, qué daño se quiso hacer y si es que hubo intención”, agregó el presidente.

Diariamente los gobiernos manejan y deciden libremente sin comunicar al pueblo, ocasionando inconformismos futuros cuando la información se filtra y ocurren situaciones como ésta. Las personas rápidamente desconfían y las naciones caen ante conflictos civiles en pro de sus intereses, ocasionando caos mundial. Quizás sea prudente reflexionar sobre el efecto que producen secretos de Estado revelados. 



 
Fuentes:
·         http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki
·         http://espanol.news.yahoo.com/s/30112010/104/n-world-quito-invita-creador-wikileaks-mostrar.html
·         http://elcomercio.pe/mundo/677332/noticia-rafael-correa-desautorizo-su-vicecanciller-ecuador-no-invito-al-creador-wikileaks


Por: Juan José Campoverde Huertas

No hay comentarios:

Publicar un comentario